AQUÍ: Descarga directa (Mp3/192Kbps)
El comienzo de siglo resultó ser un punto de inflexión para una banda como Symphony-X. El nuevo milenio trajo consigo un cambio de estatus que los traía de ser una banda de culto tan solo levemente relevante en Japón, a comenzar su desembarco en Europa, encabezando sus propias giras y siendo portada de las más prestigiosas revistas del género en el viejo continente. Aprovechando esa senda de superación, su vocalista Russell Allen se aventuraba en el año 2005 a acometer un leve escarceo en solitario editando un único álbum hasta la fecha, bajo el pseudónimo Russell Allen’s Atomic Soul.
Demostrando que se trataba un disco de consenso dentro de Symphony-X y que no había lugar para celos y deslealtades, “Atomic Soul” albergó las colaboraciones del teclista de la banda Michael Pinella, así como la fundamental intervención del guitarrista Michael Romeo, quien además se encargó de las grabaciones del álbum en su propio estudio.
De todo el mundo era sabido que las raíces musicales de Allen venían del hard rock, así que a nadie pudo extrañar que aquel “Atomic Soul” fuese una reivindicación a ese espíritu hard-rockero del cantante de New Jersey, quien no solo rubricaba espléndidas interpretaciones en cada una de estas canciones, sino que además era el artífice de la producción y composición de un trabajo con el que demostró ser mucho más que un extraordinario vocalista…
Aquella época de popularidad dentro de su sector musical había comenzado para Russell Allen un poco antes, ya con colaboraciones como la que le asoció en distintos proyectos a Arjen Anthony Lucassen… Uno de ellos sería Ayreon, colaboración que repite de nuevo para 2017, en la nueva obra del proyecto principal del talentoso Lucassen.
Ópera Rock/Metal, como no podía ser de otra manera, como lo exige esta invención musical que existe desde mediados de los noventa, jalonada de magníficos trabajos, y “The Source” no es una excepción.
Casting de vocalistas de lujo, como marca la tradición, esta vez con el propio Russell Allen, o otros que repiten como Floor Jansen o James LaBrie, pero también nombres que se estrenan tales como Tommy Karevik de Kamelot o Tommy Rogers de Between The Buried and Me, además de pesos pesados del metal alemán como Hansi Kursch de Blind Guardian o el padrino de otra ópera-metal como Avantasia, Tobias Sammet. En el apartado instrumental, grandes nombres asimismo, con Paul Gilbert o Guthrie Govan a las guitarras o Mark Kelly de Marillion a los teclados. Todo combinado con cuerdas y flautas; con la contundente base de la batería del habitual Ed Warby y la épica tradicional y futurista que se transforma por momentos en universos de pedigrí folk.
La capacidad de Arjen Lucassen para levantar una y otra vez construcciones musicales a las que ha conseguido domesticar modelándolas a su imagen y semejanza sin pestañear…
(Esta semana en Rocktopia: RUSSELL ALLEN, AYREON, BETWEEN THE BURIED AND ME, NIELS VEJLYT, LABYRINTH, THE UNITY y TREAT)